
Otra tromba caída en el anejo el pasado sábado provoca cortes en la Carretera A-336 y que el fango llegue a la parte más baja de la pedanía, junto al Centro Médico
[Luis Ruiz-Casanueva] | Foto: L.R.
El barranco de Casanueva, situado junto a la A-336, se volvió a desbordar el pasado sábado. Según explican fuentes municipales del Ayuntamiento de Pinos Puente, la fuerte tormenta caída sobre la pedanía pinera volvió a ocasionar problemas en la circulación, por la cantidad de fango, que también llegó hasta el final de la Calle Reyes Católicos, a la altura del Centro Médico. Operarios concertados con el Ayuntamiento de Pinos Puente, tras las gestiones realizadas por el alcalde pedáneo de Casanueva, José Antonio Calvo, y la edil de Seguridad Ciudadana y Vial, Teresa Fernández.
El suceso hay que remontarlo al pasado sábado 18 de octubre. Entonces, una fuerte tormenta cayó en el anejo, lo que provocó que el fango acumulado en el barranco desde el pasado día 13, y que el propio Ayuntamiento tenía previsto limpiar esta semana, provocó la acumulación de más lodo y, en consecuencia, el desborde del barranco. Esto hizo que la carretera A-336 quedara intransitable y el propio alcalde pedaneo tuviera que hacer las labores de 'agente' mientras la vía intentaba recuperar su estado normal.
Además, el fango llegó también a la zona más baja de Casanueva, concretamente junto al Centro Médico, donde se acumularon varios centímetros de barro que operarios retiraban durante este lunes.
Pese a ello, las zonas damnificadas solo son comunes, es decir, que ninguna vivienda resultó dañada por la tromba, según informó el propio alcalde pedáneo José Antonio Calvo.
Medidas
Precisamente, el mandatario casanovense reconoció a este medio que "el problema del barranco es que la bocana es más pequeña que su cauce, al que hay que añadir la curva que hace antes de pasar por debajo de la A-336". Calvo no quiso eludir responsabilidades sobre el suceso ya que "estamos trabajando para mejorar la situación y evitar inundaciones similares", si bien, recordó que la gestión del barranco corresponde a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, dependiente de la Junta de Andalucía, por lo que "nosotros estamos actuando en una zona en la que no tenemos competencias, pero la urgencia de nuestros vecinos prima por encima de quién debe solucionar esto".
El propio alcalde pedaneo afirmó que "vamos a levantar de inmediato un muro con la intención de encauzar más el barranco y evitar que se vuelvan a producir situaciones similares a las del lunes o el sábado". Así mismo, José Antonio Calvo afirmó que el próximo día 29 tendrá una reunión con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en el que abordará este asunto en concreto.

El barranco de Casanueva, situado junto a la A-336, se volvió a desbordar el pasado sábado. Según explican fuentes municipales del Ayuntamiento de Pinos Puente, la fuerte tormenta caída sobre la pedanía pinera volvió a ocasionar problemas en la circulación, por la cantidad de fango, que también llegó hasta el final de la Calle Reyes Católicos, a la altura del Centro Médico. Operarios concertados con el Ayuntamiento de Pinos Puente, tras las gestiones realizadas por el alcalde pedáneo de Casanueva, José Antonio Calvo, y la edil de Seguridad Ciudadana y Vial, Teresa Fernández.
El suceso hay que remontarlo al pasado sábado 18 de octubre. Entonces, una fuerte tormenta cayó en el anejo, lo que provocó que el fango acumulado en el barranco desde el pasado día 13, y que el propio Ayuntamiento tenía previsto limpiar esta semana, provocó la acumulación de más lodo y, en consecuencia, el desborde del barranco. Esto hizo que la carretera A-336 quedara intransitable y el propio alcalde pedaneo tuviera que hacer las labores de 'agente' mientras la vía intentaba recuperar su estado normal.
Además, el fango llegó también a la zona más baja de Casanueva, concretamente junto al Centro Médico, donde se acumularon varios centímetros de barro que operarios retiraban durante este lunes.
Pese a ello, las zonas damnificadas solo son comunes, es decir, que ninguna vivienda resultó dañada por la tromba, según informó el propio alcalde pedáneo José Antonio Calvo.
Medidas
Precisamente, el mandatario casanovense reconoció a este medio que "el problema del barranco es que la bocana es más pequeña que su cauce, al que hay que añadir la curva que hace antes de pasar por debajo de la A-336". Calvo no quiso eludir responsabilidades sobre el suceso ya que "estamos trabajando para mejorar la situación y evitar inundaciones similares", si bien, recordó que la gestión del barranco corresponde a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, dependiente de la Junta de Andalucía, por lo que "nosotros estamos actuando en una zona en la que no tenemos competencias, pero la urgencia de nuestros vecinos prima por encima de quién debe solucionar esto".
El propio alcalde pedaneo afirmó que "vamos a levantar de inmediato un muro con la intención de encauzar más el barranco y evitar que se vuelvan a producir situaciones similares a las del lunes o el sábado". Así mismo, José Antonio Calvo afirmó que el próximo día 29 tendrá una reunión con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en el que abordará este asunto en concreto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario