A falta de pequeños flecos, el equipo rojillo podrá debutar el próximo 7 de diciembre en La Victoria ante el Puertollano después de que esta mañana hayan visitado las instalaciones pineras
[Luis Ruiz-Pinos Puente] | Fotos: Molina
Los dos compromisarios de la Federación Española de Fútbol (FEF) que han visitado hoy el Estadio de La Victoria de Pinos Puente han dado el visto bueno provisional a la instalación pinera a falta solo de unos pequeños flecos subsanables y que que la pintura que elimina las líneas, como ha quedado demostrado, no entorpezca los partidos a jugar en la división de bronce del fútbol nacional.
El técnico Mariano Amador y el arquitecto Pablo Carande fueron los encargados de visitar el campo de fútbol metropolitano, que calificaron de conservarse “muy bien” en cuanto al caucho que tiene el césped artificial. Así mismo, estos comprobaron también los vestuarios, accesos a la instalación y las gradas, las cuales consideraron oportunas para disputar encuentros en la categoría.
También, los técnicos, que tomaron imágenes del campo, pisaron el césped y pidieron que borrasen las líneas de los campos de fútbol 7, que son uno de los pocos escollos por los que el Granada 74 no puede hacer uso de la instalación. Para ello, el equipo rojillo se ha provisto de una pintura especial que se puede eliminar una vez se haya disputado el partido del equipo en Segunda B, para no entorpecer así a los conjuntos y peñas de fútbol 7 que disputan sus encuentros en Pinos Puente.
Los dos compromisarios de la Federación Española de Fútbol (FEF) que han visitado hoy el Estadio de La Victoria de Pinos Puente han dado el visto bueno provisional a la instalación pinera a falta solo de unos pequeños flecos subsanables y que que la pintura que elimina las líneas, como ha quedado demostrado, no entorpezca los partidos a jugar en la división de bronce del fútbol nacional.
El técnico Mariano Amador y el arquitecto Pablo Carande fueron los encargados de visitar el campo de fútbol metropolitano, que calificaron de conservarse “muy bien” en cuanto al caucho que tiene el césped artificial. Así mismo, estos comprobaron también los vestuarios, accesos a la instalación y las gradas, las cuales consideraron oportunas para disputar encuentros en la categoría.
También, los técnicos, que tomaron imágenes del campo, pisaron el césped y pidieron que borrasen las líneas de los campos de fútbol 7, que son uno de los pocos escollos por los que el Granada 74 no puede hacer uso de la instalación. Para ello, el equipo rojillo se ha provisto de una pintura especial que se puede eliminar una vez se haya disputado el partido del equipo en Segunda B, para no entorpecer así a los conjuntos y peñas de fútbol 7 que disputan sus encuentros en Pinos Puente.
En cuanto a la luz, el técnico de la FEF no puso ningún inconveniente, aunque recordó que “puede que cuando quiera televisarse algún partido existan algunos problemas, pero para disputar los encuentros no hay ningún problema”.
Solo falta, por tanto, que la FEF apruebe el informe realizado por sus colegiados enviados ayer hasta la localidad granadina de Pinos Puente.
Venta del Granada 74
Por otro lado, Carlos Marsá, máximo responsable del Granada 74 ha reconocido que la venta que pretende de la Sociedad Anónima Deportiva, esto es solo el club que milita en Segunda B, no perjudicará "en absoluto" al proyecto de construir una Ciudad Deportiva en Pinos Puente. "La idea es quedarme con los equipos de categorías inferiores, pero para nada voy a cesar en mi proyecto de construir el proyecto aquí", apuntó el presidente rojillo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario