El 'sí' del ente regional era necesario para que la Junta de Andalucía comenzara la tramitación de la nueva infraestructura, que se derrumbó el 28 de agosto de 2007
[Luis Ruiz-Pinos Puente] | Foto: José Félix Fernández (Archivo)
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha dado el visto bueno para la construcción de un nuevo puente en Alitaje, infraestructura que se vino abajo hace quince meses cuando un camión cargado de estiercol cruzaba el río.
La afirmación de este ente regional, dependiente de la Junta de Andalucía, era necesario para que la propia institución autonómica tramitara la construcción de un nuevo puente en Alitaje, donde hasta ahora no se puede cruzar el río Cubillas más que por el Camino de Fitena, que también fue asfaltado el pasado verano como otra medida alternativa al accidente.
Con el 'sí' de Confederación, el Ayuntamiento de Pinos Puente ahora debe publicar el proyecto y que, aquellos vecinos y propietarios que lo estimen oportuno presenten alegaciones pertinentes en los próximos 30 días. Será justamente después cuando se tramiten las licencias oportunas para la construcción de una nueva infraestructura en Alitaje, sobre el río Cubillas, que será "mucho más ancha y adaptada a los tiempos que corren", reconoció a este medio la Concejal de Agricultura,Cristina Guzmán.
Con este nuevo paso, y tras quince meses de espera, y después de numerosas reuniones entre la Concejal de Agricultura y las entidades pertinentes, ya queda un peldaño menos para la construcción del puente.
Porcentajes
El edil de Urbanismo, Juan Agudo, reconoció hace un año a PINOS PUENTE INFORMACIÓN que el Ayuntamiento ya sabía de dónde iban a salir las partidas para la construcción del puente en Alitaje, afirmando tener hasta el 80% del total, aunque el 20% se completaría con varias partidas. Pese a ello, el consistorio está gestionando con las instituciones supramunicipales, Diputación y Junta, para que el Ayuntamiento de Pinos Puente tenga que abonar la menor cuantía posible de la nueva infraestructura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario