PINOS PUENTE INFORMACION DIGITAL: Educación invertirá en programas sociales para acabar con el absentismo escolar
  NOTA DE LA DIRECCIÓN      PINOS PUENTE INFORMACIÓN no se actualizará durante una temporada. A todos los lectores, personajes públicos y ciudadanos en general os damos las gracias por la confianza demostrada día a día sobre la web, pero por motivos personales no podemos seguir dando cobertura al servicio que prestábamos hasta la fecha. Solo esperamos poder volver pronto a informar de lo que acontece en Pinos Puente y su municipio para mantener intacto el compromiso que, entendemos, tenemos con todos. Gracias a todos y disculpad las molestias Recibid un cordial saludo, Luis F. Ruiz

martes, 13 de enero de 2009

Educación invertirá en programas sociales para acabar con el absentismo escolar

La Delegación y el Ayuntamiento firman un convenio de colaboración para evitar las faltas a clase injustificadas de los niños de Infantil, Primaria y Secundaria. Otros 25 consistorios también se adhieren al plan.

Redacción | [Fotos: Molina (Archivo)]
La Delegación de Educación de Granada y el Ayuntamiento de Pinos Puente han firmado un convenio de colaboración por el que el ente regional invertirá para terminar con el absentismo escolar en los centros educativos de Pinos Puente y otros 25 pueblos más que se han unido al plan.
La idea es terminar con la falta injustificada a clase de los escolares en Infantil, Primaria y Secundaria así como la no asistencia a las aulas de niños de temporeros. Para ello, invertirán 309.750 euros para este tipo de programa que se divide en dos modalidades.
El primero de ellos, al que se acoge Pinos Puente, lo formarán aquellas zonas en las que se produce mayor absentismo debido a razones familiares y socioculturales. Además de Pinos Puente existen otros 16 ayuntamientos más que se adhieren al plan: Huétor Tájar, Santa Fe, Armilla, Guadix, Gualchos-Castell de Ferro, Iznalloz, Montefrío, Huéscar, Loja, Láchar, Motril, Almuñécar y Baza.
Cada uno de estos pueblos debe acordar un plan de actuación en cada centro con talleres extraescolares, mediación familiar o campañas de prevención. En Pinos Puente
existe ya un plan sociofamiliar puesto en marcha hace varias semanas por la Concejalía de Bienestar Social que dirige Francisca Toribio.
El segundo de los planes pretende acabar con el absentismo de los hijos de temporeros, al que también se ha acogido Pinos Puente. La intención de este es que los alumnos permanezcan en los centros el mayor tiempo posible. A este también se han adherido los Ayuntamientos de Deifontes, Campotéjar, La Peza, Íllora, Montillana, Benalúa de las Villas, Domingo Pérez, Montejícar y Píñar. En este caso se instalarán aulas matinales, comedores y se potenciarán las actividades extraescolares.
La Delegación de Educación señala a Pinos Puente como uno de los pueblos donde más absentismo escolar se produce junto a Santa Fe e Iznalloz. Se considera niño absentista aquél que falta a clase más de cinco veces al mes de manera injustificada.
La Policía Local de Pinos Puente y Guardia Civil forman parte de un plan municipal para controlar a niños absentistas desde hace varios años. Dentro de dos meses una Comisión Provincial de Absentismo se reunirá para analizar los primeros resultados tras la implantación de estos programas.


5 comentarios:

Anónimo dijo...

Ojalá este convenio firmado sea fructífero para todos. Porque la realidad en Pinos es que hay numerosos niños/as, y otros no tan niños, aunque sí en edad escolar, que no asisten a clase con asiduidad. Este problema afecta a muchas familias,(y de todas las clases sociales) no sólo a los que se puedan imaginar, sino que el problema llega a toda la ciudadanía.

Anónimo dijo...

Es una lastima que en la sociedad de hoy en dia, con todos los derechos que tenemos (porque la educacion es un derecho social y no una obligacion) y la multitud de posibilidades de forma de vida que nos ofrece, haya aun ciertos padres que prefieren que sus hijos sean analfabetos, incultos, sin preparacion ni formacion enclaustrandoles en una vida limitada y por tanto privandoles de posibilidades y opciones personales. Porque siendo realistas, no es lo mismo estudiar cuando se es niño, que cuando se es mayor.
Lo unico que espero es que no se hagan propuestas ofreciendo dinero a esos padres para combatir el absentismo. Que seria tristisimo.
A mi imaginacion le encantaria que se pudiera machacar psicologicamente a esos padres hasta hacerles ver la importancia social e individual en la formacion de uan persona que tiene el papel de la educacion; lastima que no pueda hacerse.
A.B.M

Marina dijo...

Sr/a. A.B.M, estoy totalmente de acuerdo con usted, en que es una lástima que haya padres que prefieran que sus hijos sean analfabetos, cerrándole así todas las puertas para su futuro, pero eso si, le abren una gran ventana, la de la delincuencia y la mendicidad.
Al igual que usted espero que no se les ofrezca dinero a los padres pues, no solo es tristísimo, sino que es denigrante, es utilizar al niño/a como una mercancia, si me das dinero, dejo que mi hijo/a asista al colegio.

Anónimo dijo...

CHICAS ESTOY CON VOSOTRAS,, ES TRISTISIMO Y A LA VEZ MUY GRAVE ESTO DEL ABSENTISMO ESCOLAR, PARECE QUE NO, PERO ESTO REPERCUTE NEGATIVAMENTE PARA NUESTRA SOCIEDAD, UNA SOCIEDAD DONDE IMPREGNA EL CONOCIMIENTO PARA TODO...

ESO DE DAR DINEROS A LOS PADRES, LO VEO ABSURDO, Y MAS EN LA EPOCA EN LA QUE VIVIMOS DE CRISIS,,VERIA MAS LOGICO, QUE NO DIESEN DINEROS, SINO QUE PENALICEN A LOS PADRES, PORQUE SINO HACEN NADA POR QUE SUS HIJOS VAYAN A LA ESCUELA, QUE ES UN DERECHO Y UNA OBLIGACION, NO ESTAN CUMPLIENDO CON LO QUE ESTABLECE LA CONSTITUCION, ESTAN PRIVANDO A SUS HIJOS DE ESE DERECHO, COSA QUE DESDE MI PUNTO DE VISTA DEBE SER PENALIZADO Y QUE NO ESOS PADRES NO JUEGUEN CON EL FUTURO DE SUS HIJOS, YA QUE COMO EXPONEIS VOSOTRAS, LE HABREN EL CAMINO HACIA LA DELINCUENCIA,HACIA LA DORGA, CAMINO QUE NO ES NADA BENEFICIABLE PARA ESTOS NIÑOS/AS

Anónimo dijo...

Por favor, abre sin H!!

OTRAS NOTICIAS



Widget by Hoctro
Contacte con nosotros: pinospuenteinformacion@yahoo.es